Contáctanos al 3217346597 o contacto@finanti.com

Tarjetas de crédito amparadas: ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan? y sus beneficios.

Tarjetas de crédito amparadas: ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan? y sus beneficios.

Una tarjeta de crédito amparada permite que el titular de la cuenta principal comparta una parte de su cupo de crédito con un beneficiario adicional, denominado «amparado». Este beneficiario no pasa por un análisis de riesgo propio, ya que la responsabilidad recae sobre el titular, quien autoriza un límite específico dentro del cupo disponible. Además, las entidades suelen restringir el perfil de quienes pueden beneficiarse de estas tarjetas, generalmente para personas entre los 14 y 65 años, con un límite de crédito controlado.

¿Cuándo son útiles las tarjetas amparadas?

Las tarjetas de crédito amparadas son especialmente prácticas para enseñar a jóvenes o familiares sin historial crediticio a gestionar el crédito de manera responsable. Con este tipo de tarjeta, los beneficiarios pueden aprender a administrar un presupuesto, entender el concepto de deuda y practicar hábitos financieros saludables bajo la supervisión de alguien con experiencia. Esto puede ayudar a evitar que más adelante enfrenten dificultades financieras sin experiencia previa.

Es esencial recordar que, aunque estas tarjetas pueden facilitar el aprendizaje financiero, su uso requiere de un plan detallado que contemple un flujo de caja y un presupuesto claro para cubrir los pagos a tiempo. Sin una planificación cuidadosa, los problemas financieros pueden afectar a ambas partes.

Cupo, límites y responsabilidades

A diferencia de las tarjetas de crédito estándar, las tarjetas amparadas suelen tener un cupo más bajo. Este cupo reducido es una medida de control para evitar grandes deudas. En general, el límite de crédito para estas tarjetas varía en función del perfil del beneficiario; en el caso de los jóvenes, los cupos suelen oscilar entre $500,000 y $2 millones. Aunque estas tarjetas no acumulan puntos ni beneficios de lealtad, el límite menor ayuda a reducir el riesgo de deudas considerables que puedan afectar las finanzas del titular.

Es importante recordar que la responsabilidad de esta tarjeta recae completamente en el titular. Si el beneficiario incumple con los pagos o realiza gastos excesivos, el titular será el responsable de cubrir la deuda y los intereses. Esto significa que cualquier incumplimiento puede afectar directamente el puntaje de crédito del titular, dificultando su acceso a otros productos financieros en el futuro.

Conclusión: Planificación y Educación Financiera

Las tarjetas de crédito amparadas pueden ser una herramienta poderosa para enseñar habilidades financieras y apoyar a quienes aún no tienen acceso a una tarjeta de crédito propia. No obstante, es esencial establecer límites claros y educar al beneficiario sobre las responsabilidades que implica el crédito. Con una planificación adecuada y un monitoreo responsable, esta herramienta puede ayudar a desarrollar una base sólida de habilidades financieras para el futuro.

Fuente analizada: La República

0 Comentarios

Dejar una respuesta

*